FONTEN
Científicos de la Universidad de Oregón (EE UU) han creado los primeros monos quiméricos del mundo. Roku y Hex se desarrollan como animales normales y sanos pero están compuestos por una mezcla de células de hasta seis genomas diferentes, según informó el jueves 5 de enero de 2012 la revista Cell.
El logro de los científicos abre muchas promesas para la investigación ya que, hasta ahora, la producción de animales quiméricos se ha limitado a los ratones.
Los científicos utilizaron células totipotentes de embriones tempranos que son los progenitores de las células madre y son capaces de convertirse en un organismo completo, incluidos los tejidos extraembrionarias como la placenta.
Las células pluripotentes de la masa celular interna (ICM) son los descendientes de las células totipotentes y pueden diferenciarse en cualquier tipo de célula del cuerpo, excepto en los tejidos extraembrionarios.
La capacidad de contribuir a los animales quiméricos mediante la reintroducción en embriones de acogida es la característica clave de de las totipotentes murino y células pluripotenciales.
En este trabajo publicado en Cell, se demuestra que las células de monos rhesus madre embrionarias (CME) y el ICM aislados se incorporan en embriones de acogida y se convierten en quimeras.
Sin embargo, en los descendientes quiméricos se produce la agregación siguientes de células totipotentes de los embriones de cuatro células. Estos resultados permiten conocer la naturaleza de cada especie de los embriones de primates y sugiere que un ensayo de quimera con células pluripotenciales puede no ser factible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario