jueves, 10 de noviembre de 2011

Descubrieron civilización perdida mediante satélite

ABC

CIVILIZACION PERDIDA 11

BITACORAS.COM

La tecnología actual ha transformado la forma de trabajo de muchos profesionales. En pleno siglo XXI, poco queda ya de la imagen romántica del arqueólogo que vagaba a través del desierto en busca de ciudades perdidas. Ahora son los satélites los que se encargan de rastrear lugares como el Sahara para descubrir los muchos secretos que aún se esconden en su interior.

Gracias a las fotografías tomadas por uno de estos satélites, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Leicester ha descubierto los restos de una civilización que habitó una de las zonas más inhóspitas del norte de África hace casi dos mil años, tal y como cuentan en el blog de divulgación científica «Bitnavegantes».

Situado en el suroeste de Libia, el hallazgo comprende más de un centenar de granjas fortificadas y aldeas con estructuras parecidas a un castillo, además de varias ciudades que según los investigadores británicos fueron construidas entre los años 100 y 500 por los garamantes.

Las costumbres y la cultura de este pueblo que habitó el desierto libio antes de la llegada de la civilización islámica son prácticamente desconocidos hasta el momento, ya que sus asentamientos han permanecido ocultos durante los más de cuarenta años del régimen de Muamar el Gadafi.

Según los arqueólogos, el uso del satélite ha sido fundamental para realizar este descubrimiento, puesto que les ha permitido cubrir una gran área del desierto hasta localizar estas «ciudades perdidas», que se encuentran en un excelente estado de conservación y pueden aportar numerosos datos sobre la historia pre-islámica del país.

Tras la caída de Gadafi los libios comienzan a escribir un nuevo futuro. Quizá este descubrimiento les haga reescribir también parte de su pasado.

Etiquetas de Technorati: ,

No hay comentarios:

Publicar un comentario